Nuestra imagen

Nuestra sede social está localizada en el Centro de Actividades Náuticas de Lo Pagan junto al Instituto Oceanográfico y muy cerca de la playa de la curva. Te ofrecemos un servicio discreto y cercano.

Nuestro entorno

Prestamos atención tanto a los materiales de producción como al precio final. Para ello priorizamos siempre las necesidades de nuestros clientes. Su satisfacción es nuestro objetivo. Le invitamos a que se pase a conocer nuestra oferta.

Montaje del fondeadero

Prestamos atención tanto a los materiales de producción como al precio final. Para ello priorizamos siempre las necesidades de nuestros clientes. Su satisfacción es nuestro objetivo. Le invitamos a que se pase a conocer nuestra oferta.

Somos el único Fondeadero Ecológico del Mar Menor

Te proporcionamos los medios, tú disfruta del entorno

Cuidamos el medio ambiente como nadie lo hace. Nuestros origenes comienzan hace unos diez años cuando limpiamos de hormigón el fondo marino donde actualmente está ubicado nuestro fondeadero.

Resultados y fotos


 

 

Primera posición

Segundo y tercero

Los Trofeos

Los ganadores

 

CARTEL ANUNCIADOR JORNADAS.pdf
Documento Adobe Acrobat [2.6 MB]

 


 

 

 

 

         ___________________________________________________________________                  


 

 

 

 

 

=============================================================================

 

     

_________________________________________________________________________________________________

Declarada la vela latina como Bien de Interés Cultural Inmaterial

El Consejo de Gobierno ha aprobado a propuesta de la Consejería de Turismo, Cultura y Medio Ambiente la declaración como Bien de Interés Cultural Inmaterial a la vela latina y los oficios y saberes relacionados con su práctica.

Esta decisión está justificada por la singularidad de la vela latina, ya que no existe en la Región otra manifestación similar que aúne destreza, conocimiento de la carpintería de ribera tradicional y relación íntima con su medio natural. Además, destaca su autenticidad, ya que ha sido utilizada durante siglos en la costa regional, ceñida en la actualidad al Mar Menor y la dársena de Cartagena, y cuenta con la integridad derivada de la transmisión secular de los oficios y saberes tradicionales para la construcción de las embarcaciones y su manejo.

Según el extenso informe aportado por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Naval y Oceánica de la Universidad Politécnica de Cartagena, “la navegación a vela latina es el resultado de usos y costumbres que comporta un conocimiento técnico de indudable valor en el saber histórico de la navegación. El rico patrimonio cultural que resulta de esta relación entre hombre y medio ambiente merece ser atendido y conservado, máxime cuando muchas de estas prácticas son ejemplo de sostenibilidad, esenciales incluso para la conservación de la diversidad biológica”.

Balance Plan Estratégico Turismo San Ped[...]
Documento Adobe Acrobat [1.8 MB]

Construido el fondeadero legalizado para 194 embarcaciones hasta 8 m. de eslora.

 

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© club nautico la puntica